16 de noviembre de 2011

De la A a la Z: Antología de Cuentistas Madrileñas

Seleccionado en la Biblioteca Municipal "La Chata".

Irregular y despareja antología. Dividieron el libro en tres partes. Siglo XIX, primera mitad del Siglo XX, segunda mitad del Siglo XX.
Por supuesto, las dos primeras partes son difíciles de leer hasta el final, dada la tendencia de aquellas mujeres a reflejar una moraleja y un llamado a la virtud en todas sus líneas. Los comienzos hoy en día prohibitivos ("despertó aquella mañana", "lo recuerdo como si fuera ayer", etc) están presentes. Y la atmósfera es escasa, ya sea un paseo por la campiña al atardecer o los jardines de una mansión al amanecer.
La tercera parte es más ágil. Pero le falta contundencia. Nunca sabemos exactamente qué nos están contando. Y los finales se diluyen en el misterio ilógico. Más que preguntas lo que nos dejan son dudas de si haber empezado a leer fue una buena idea. Y los microrrelatos son más haikus y metáforas poéticas que relatos en si (y se editó en el 2006, ya teníamos buenas microrrelatoras entonces)
Hay tres prólogos, uno por cada edición (¿tanta gente compró este libro?), escritos por el Doctor Roger Salazar. Por lo visto es especialista en terapias familiares y da cursos en California.
La selección corrió por cuenta de Isabel Díez Ménguez. Filóloga y especialista en literatura que antes de esta antología colaboró con el "Catálogo de la Biblioteca del Instituto Homeopático y Hospital de San José de Madrid" (en prensa)

No hay comentarios: